espana

+34 902 0123 99
info@s4bgroup.com

what_esp

+34 695 795 386

what_arg

+54 11 2155 1700

Beneficios de las Redes Sociales: por que las Pymes deberían utilizarlas.

¿Que beneficios ofrecen las redes sociales? – Servicio – Ventas – Posicionamiento – Imagen

Poco a poco, pequeños empresarios y profesionales independientes se dan cuenta de la importancia y dimensión que están adquiriendo las Redes Sociales en el día a día, pero no terminan de ver los beneficios que ellas les aportarían, y lo que es más importante: si el esfuerzo que harían les merece realmente la pena. No son multinacionales, ni grandes cadenas, no disponen de grandes presupuestos. Entonces, ¿interesan de verdad estas acciones?

Para estas personas y organizaciones dubitativas hemos querido hacer una lista de razones por las que las Pymes deberían apostar por las Redes Sociales:

1º Conversación y Vinculación.

Creamos un beneficioso diálogo con nuestros clientes actuales y potenciales que les hace “identificarse” de alguna manera con nuestra marca. Los hacemos partícipes. Poco a poco construimos una comunidad, al mismo tiempo que humanizamos la empresa. Es más lógico y racional decantarnos por una organización que se interese por nuestras necesidades, preferencias y gustos, mejorando el producto según nuestras indicaciones, que por una que no escuche a los consumidores.

2º Feedback y mejora contínua.

Escuchar, escuchar y escuchar para saber qué se dice de nuestra marca, o incluso para informarnos de las tendencias del mercado o de lo que hace nuestra competencia, y usar esta retroalimentación para una mejora continua de nuestros servicios. La inteligencia colectiva nos ofrece una oportunidad irrechazable, brindándonos información de incalculable valor y gratuita en base a una posterior toma de decisiones.

3º Posicionamiento.

En la actualidad, los buscadores a la hora de localizar contenidos tienen muy en cuenta los generados en blogs y redes sociales, por lo que estas estrategias en web social nos ayudarán, sin duda, enormemente en nuestra estrategia de visibilidad y complementarán a la perfección las acciones SEO.

4º Atención al cliente.

Tendremos información inmediata de problemas que puedan surgir, quejas o crisis, y podremos solucionarlas al momento, mostrando además al mercado, nuestra eficacia y eficiencia en la gestión de este tipo de incidencias.

5º Diferenciación.

Es el momento de no ser iguales al resto, de ser auténticos, de que nuestra empresa brille por sus innovadoras estrategias en medios sociales, nada frecuente hoy en día en las pequeñas empresas y autónomos. Aprovechemos el ser pioneros en estas acciones. Esta imagen fresca atraerá de buen seguro la atención de nuestros potenciales clientes.

6º Influencia, Relevancia y Viralidad.

No debemos perder de vista nunca dos palabras: “aportar valor”, indispensable para el éxito en redes sociales. Con ellas conseguiremos crearnos una imagen de marca y una reputación online, que bien realizada solo podrá traer beneficios a la empresa. Constituiremos una gran ventaja competitiva.

7º Desafío.

Porque por primera vez, se permite a las pymes y pequeños empresarios competir en igualdad de condiciones con los grandes.

8º Asequibles.

Estas estrategias suponen la inversión de un presupuesto muy limitado, nada comparable al inasumible coste de los medios tradicionales.

9º Más tráfico para su sitio web.

Puedes conectar todos tus perfiles sociales con tu página web para generar más visitas. La mayoría de páginas tienen sus comunidades de seguidores en las redes sociales y aunque se crea contenido original, pueden también compartir los contenidos de su web para darle más difusión.

10º Vender.

Sí, vender productos o servicios a través de las redes sociales. Sobre todo las pequeñas empresas aprovechan el marketing directo a través de estos medios para exhibir sus negocios y atraer clientes. Marcas de ropa y tiendas locales logran realizar ventas directas.

11º Promocionar su negocio.

Esta es una de las principales respuestas a la clásica pregunta ¿para qué sirven las redes sociales? Estos sitios pueden convertirse en una poderosa herramientas para promover un negocio, servicio, producto o página web. Plataformas como Facebook y Twitter tienen incluso un sistema de publicidad para anunciantes.

12º Construir marca.

Usar las redes sociales para fortalecer la reputación de nuestra empresa, generar credibilidad y confianza. La imagen de una empresa puede parecer frágil en las redes sociales porque está expuesta a los comentarios directos de los usuarios, pero hay que considerar que ninguna otra herramienta da tanto poder a las personas frente a las empresas. Las redes sociales son un generador incansable de oportunidades para las empresas, pero es evidente que las que entren en este mundo 2.0 tienen que estar totalmente convencidas de esta nueva cultura, tener unos objetivos y estrategias planteadas y sobretodo ganas de ser diferentes e innovar utilizando estas potentísimas herramientas de comunicación.

Si necesitas ayuda en la gestión de las redes sociales de tu negocio, consulta nuestro servicio de Gestión de Redes Sociales.

Mucha gente fracasa, pero no porque aspire muy alto y falle, sino porque aspira muy bajo y lo logra.

SUEÑA – CREELO – INTÉNTALO… LÓGRALO

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *